Libros

Permanent URI for this collectionhttps://une-dspace.glaux.es/handle/123456789/28861

Browse

Tipo
Fecha de publicación
Lengua
Now showing 1 - 2 of 2
Filter icon
  • Thumbnail Image
    pdf icon
    filter icon
    Universidad, educación afectivo-sexual, corporal y de género:: investigación, formación e innovación
    Morales Rodríguez, Francisco Manuel
    Este libro versa sobre investigaciones y experiencias en materia de igualdad de género con objeto de contribuir a la mejora de la inclusión académica y profesional atendiendo a la diversidad afectivo-sexual. Pretenden seguir contribuyendo al estado del conocimiento en esta línea temática a nivel nacional e internacional. Además, permite aumentar la visibilidad y toma de conciencia de estas realidades para la mejora de la convivencia y la prevención de la violencia en un área tan necesitada de ello. Contiene una selección de capítulos de libros que tratan sobre la importancia de la educación para la igualdad de género y la atención a la diversidad afectivo-sexual en distintos contextos y ámbitos educativos en coherencia con los compromisos que tienen las Universidades con la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.
    HTML
  • Thumbnail Image
    pdf icon
    filter icon
    La dimensión psicosocial, política y juridica de la conciencia transcultural: el caso de Afganistán
    Echevarria Jesús, Carlos; Moyano Pacheco, Manuel; González Cabrera, Joaquín; Pérez Villalobos, Concepción; Trujillo Mendoza, Humberto M.
    Está ampliamente consensuado que las misiones internacionales y las operaciones que le son propias hay que encuadrarlas en lugares concretos y en el seno de unas sociedades con circunstancias y características culturales e idiosincráticas específicas, de manera que los conflictos en general y los de corte asimétrico en particular, no pueden ni deben resolverse aplicando criterios exclusivamente militares. Tanto es así que las intervenciones realizadas para la resolución de los conflictos recientes están derivando en formas de actuar en las que el centro de gravedad, como objetivo último del planeamiento de acciones en el plano estratégico, operacional y táctico, es conseguir la colaboración de la población local. Para ello, los miembros de los contingentes desplegados en zona deberían tener una adecuada formación sobre los elementos culturales que definen la sociedad sobre la que van a intervenir y adquirir la suficiente competencia en consciencia transcultural como para poder conseguir una actitud positiva de las personas que la conforman, sobre todo, en las fases de estabilización y de reconstrucción post-conflicto. En la presente obra se recogen diversos aspectos de corte psicosocial, político y jurídico que deberían ser conocidos para conseguir interaccionar adecuadamente con las distintas poblaciones locales ubicadas en los escenarios en los que se participa, y más específicamente para el caso de Afganistán. Los contenidos se han dividido en distintos bloques temáticos pero convergentes desde un punto de vista de la transculturalidad, haciendo un especial hincapié en el planeamiento de operaciones y los procesos de inteligencia. Este libro da la oportunidad de acceder a una información útil para la preparación de las fuerzas armadas que deban desplegarse en zonas de conflicto asimétrico y difuso, y, además, aporta diversos elementos que podrían ser exportables para su uso por otras organizaciones y colectivos de índole no militar.
    HTML
FECYT